viernes, 30 de septiembre de 2016

SEMIOLOGIA

DEFINICION...

La semiología médica es una rama de la medicina que tiene como objetivo identificar los signos o los síntomas y de esta forma establecer un diagnóstico. Los síntomas se recogen a través de un interrogatorio del paciente y de un examen clínico. Las imágenes médicas y la biología aportan otros signos que el médico no puede ver durante el examen clínico. Todas estas informaciones las reagrupa el médico en forma de un conjunto de datos que permitirán poner un nombre a la enfermedad del paciente.
En medicina, rama de la medicina que se ocupa de la identificación de las diversas manifestaciones de enfermedad (signos, que son manifestaciones morbosas objetivables mediante instrumentos de medida; y síntomas, manifestaciones no objetivables, como el dolor, malestar o palidez), de cómo buscarlas (semiotecnia) y cómo interpretarlas (clínica semiológica). Se comprende entonces que la semiología constituye el pilar fundamental de la medicina clínica. Más aún, bien manejada, esta disciplina capacita al médico no sólo para llegar al diagnóstico, sino para tener una apreciación pronóstica y plantear las líneas generales del tratamiento. De ahí la aserción de Laubry: '"La semiología no es la gramática de la medicina, sino la Medicina misma" 'El término semiología es muy común en la rama de la medicina conocida como radiología, que engloba las técnicas de imagen con fines diagnósticos y/o terapéuticos (la radiografía, la TC o tomografía computarizada y la RMN o resonancia magnética nuclear, además de otras técnicas más modernas). En radiología se suele decir comúnmente: "semiología radiológica de X enfermedad" para describir qué patrones de imagen se observan en las pruebas citadas anteriormente.
semiología médica: estudio de los signos naturales con los que se expresa la enfermedad.(término impropio pero se asume por costumbre y difusión).
EL SIGNO. objeto de estudio de la semiótica, fue preocupación de los filosofos de la antigua edad media y el renacimiento , los griegos utilizaron el término semiótica aplicándolo a la medicina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario